El 4 y 5 de octubre, el Hotel Lunahuana en Tafí del Valle, Tucumán, fue escenario de un evento que ya se ha consolidado como un hito en el ámbito médico de la región: las XXXIII Jornadas Calchaquíes de Cardiología. Con una convocatoria que superó todas las expectativas, el evento reunió a profesionales de la salud de todo el país, contando además con la participación de renombrados disertantes tanto nacionales como internacionales.
Organizado por un equipo comprometido, liderado por el Dr. Félix Albano y la Dra. Andrea Farías, quienes formaron parte del Comité Organizador, las jornadas fueron un espacio de intercambio científico de alto nivel. Se discutieron las últimas novedades en cardiología, desde avances en diagnóstico hasta innovaciones en tratamientos, cubriendo tanto patologías comunes como complejas.
El noticiero "Los Primeros" tuvo la oportunidad de entrevistar al Dr. Albano y a la Dra. Farías, quienes compartieron sus impresiones sobre el desarrollo del evento. Ambos remarcaron la importancia de estos encuentros para la comunidad médica y cómo las jornadas han contribuido a mantener a los profesionales actualizados en las últimas tendencias de la cardiología.
El Dr. Félix Albano comentó sobre la amplitud de los temas tratados: “Este congreso se trata de las últimas novedades de cardiología, pero también abarca diferentes puntos de la misma, tanto diagnóstico y tratamiento de sus diferentes patologías. Van desde los casos que tiene el cardiólogo en su consultorio hasta métodos complementarios básicos y complejos. Además, vemos cuáles son los últimos avances en la tecnología para tratamientos de enfermedades existentes".
Por su parte, la Dra. Andrea Farías subrayó el impacto positivo que tuvo la participación de los centros cardiológicos de la provincia: “Vemos con agrado esta gran convocatoria y los distintos aportes científicos que están haciendo los grandes centros cardiológicos de Tucumán, tanto públicos como privados, con la presentación de casos clínicos y dando sus avances y últimas novedades en cada subespecialización de la cardiología”.
El evento no solo fue un éxito en términos de asistencia, sino que se destacó por la calidad de las presentaciones y el valor del conocimiento compartido. Disertantes de prestigio internacional ofrecieron ponencias sobre las más recientes investigaciones y avances tecnológicos aplicados a la cardiología, lo que convirtió a las jornadas en un punto de referencia para la formación y actualización médica.
Con esta edición, las Jornadas Calchaquíes de Cardiología continúan afianzándose como uno de los eventos más importantes del norte argentino en su especialidad, garantizando un espacio de crecimiento profesional y fortalecimiento de la red de especialistas dedicados a la salud cardiovascular.